Disney ha demandado al gobernador de Florida, Ron DeSantis, acusándolo de organizar una campaña de “represalias gubernamentales”.
La nueva acción legal intensifica la batalla entre el gigante del entretenimiento y el político republicano.
Ambas partes están enfrentadas desde que Disney criticó una ley estatal que prohíbe hablar de orientación sexual o identidad de género en las escuelas primarias.
La demanda se produjo después de que las autoridades estatales anularan un acuerdo de desarrollo del parque temático de la empresa en Florida.
Disney dijo que las medidas del Sr. DeSantis para ejercer control sobre sus operaciones amenazaban su negocio y violaban sus derechos constitucionales.
Pidió al tribunal que anulara las medidas.

La postura de Disney por la demanda
“Disney lamenta haber llegado a esta situación”, dijo la división de parques de la empresa en la demanda, presentada en un tribunal federal de Florida.
“Pero tras haber agotado todas las posibilidades de encontrar una solución, a la empresa no le ha quedado más remedio que presentar esta demanda para proteger a sus empleados, visitantes y socios locales de una campaña implacable para utilizar el poder del gobierno contra Disney como represalia por expresar un punto de vista político impopular entre ciertos funcionarios estatales”.
La opinión del estado de Florida
DeSantis, que actualmente se encuentra en el extranjero dando la vuelta al mundo, ya había calificado las medidas del Estado como “un intento de eliminar ventajas especiales para una empresa que ya no eran de interés público”.

En una ocasión dijo que el Estado no se arrodillaría ante los ejecutivos “Woke” en California.
“La demanda es otro desafortunado ejemplo de su esperanza de socavar la voluntad de los votantes de Florida y operar fuera de los límites de la ley”, declaró su directora de comunicación, Taryn Fenske, en respuesta a la demanda.
Algunos antecedentes de la disputa con Disney
La disputa con Disney ha elevado el perfil de DeSantis, a quien se considera un posible candidato republicano a la presidencia.
Este ha apoyado medidas como la prohibición del aborto después de las seis semanas y la Ley de Derechos de los Padres en la Educación.
Esta última ley es apodada por los críticos Proyecto de Ley “Don’t Say Gay”, que prohíbe hablar de orientación sexual e identidad de género a los alumnos de nueve años o menos.
El Estado amplió la prohibición a todos los cursos este mes.
Disney criticó dicha ley el año pasado tras recibir presiones de su personal.