Empezaremos diciendo de que NO, JOHN WICK NO ESTÁ INSPIRADO EN UN HECHO REAL, pero el nombre sí es tomado de alguien que existe.
Con el reciente estreno este mes de marzo de John Wick 4, una buena cantidad de medios serios y otros dedicados solo a redes sociales, han tratado de publicar todo lo relacionado con esta saga.
Lo cierto es que hay un tema recurrente que me di a la tarea de investigar; averiguar si la primera película de John Wick está inspirada o basada en un hecho real.
La historia de Marcus Lutrell
De acuerdo con la historia recaba por NBC News, Marcus Luttrell fue condecorado con la Cruz de la Marina por heroísmo en combate en 2006. Fue único miembro del equipo SEAL que sobrevivió a un tiroteo con los talibanes en Afganistán en junio de 2005.
A su regreso de la guerra le regalaron un cachorro para que le ayudara a recuperarse. Lo llamó Dasy como acrónimo de los miembros de su equipo SEAL perdidos en aquella batalla.

El miércoles 1 de abril del 2009 Lutrell se encontraba durmiendo en su casa en Texas cuando escuchó un disparo. Comprobó cómo estaba su madre dentro de la casa y luego salió, donde vio a Dasy muerta.
“Me di cuenta de que había intentado huir porque había un rastro de sangre”, dijo Luttrell al medio Houston Chronicel.
“Cuando vi que estaba muerta, lo único que se me pasó por la cabeza fue: ‘Tengo que acabar con estos tipos'”, señaló.
Lutrell y la persecución
Luttrell se estaba recuperando de una operación, pero vio un coche sospechoso estacionado cerca. Se arrastró bajo una valla y se acercó sigilosamente a los desconocidos, apuntándoles con una pistola 9 mm a unos 25 metros de distancia.

Sin embargo, no disparó y, cuando el coche se marchó, corrió hacia su camioneta y emprendió una persecución a gran velocidad. Su camioneta no pudo seguir el ritmo del coche, pero la policía acabó deteniendo a los sospechosos.
El inicio de la mentira
La historia de Lutrell tiene algunos puntos parecidos a la historia de John Wick, pero lo cierto es que la película NO SE INSPIRÓ de esos sucesos.
El apartado de trivia de John Wick en Internet Movie Data Base (IMDB) tiene adicionado que la historia de Lutrell fue la inspiración para John Wick. Lo cierto es que, en ese apartado cualquiera puede anexar un dato sin ser autentificado. Por si fuera poco, no se puede visualizar la fecha en que ese falso registro se realizó o quién fue el usuario que lo hizo.
A partir de ese dato falso, era cuestión de tiermpo para que algún medio lo tomara como real.
La forma de esparcir la mentira
El 12 de marzo del 2022, el medio “especializado” ESPINOF publica un articulo titulado: ‘John Wick’: la alucinante historia real que inspiró la aclamada película protagonizada por Keanu Reeves.
En dicho artículo, ESPINOF narra la historia de Lutrell que arribá cité. La fuente que utilizó ESPINOF es el medio BulletProff Action.
BulletProff Action publicó el 3 de febrero del 2017 un artículo titulado “10 cosas que no sabes sobre John Wick”. En uno de esos 10 puntos AFIRMA que la historia de Lutrell inspiró la película de John Wick. El problema es que este medio NO COLOCA NINGUNA FUENTE.

A partir de la fecha en que ESPINOF publicó su artículo, varios medios en español empezaron escribir artículos sobre “La historia real que inspiró a John Wick”. Todos esos artículos tomando como punto de partida lo escrito por ESPINOF.
Medios como GQ México, El Tiempo, NaciónFlix, Reporte Índigo, etc, fueron algunos de los medios que daban por cierto la nota de ESPINOF. Reitero que los artículos son de fecha posterior al 12 de marzo del 2022, fecha en que inició todo ESPINOF.
¿En qué se basa la historia de John Wick?
Derek Kolstad es el escritor de la historia de John Wick y cuando recién salió la primera entrega, tuvo una entrevista.
El 24 de octubre del 2014, el medio especializado Flickering Myth entrevistó a Kolstad y expresamente se le preguntó:
Entrevistador: (John) Wick suena fantástico. ¿De dónde salió esta historia?
Kolstad: “Aunque escribo mucho, nunca había escrito una película de venganza pura. ¿Y a quién no le gusta una buena?”.
“Había visto un par de entradas decepcionantes, y decidí abordar una yo mismo”.
“Alistair MacLean y Stephen King fueron grandes influencias en mi infancia. MacLean podía construir un mundo, y King podía sorprenderte por lo que el protagonista era realmente capaz de hacer”.
“En cuanto al perro, me preguntaba al azar: “¿qué harías si alguien le hiciera algo a Loki o Isis (mis dos perros)?”. ¿Y la respuesta? Cosas terribles, terribles”.
Entrevistador: ¿Había una motivación específica para homenajear las violentas películas de venganza o era una historia que simplemente surgió de la nada con este gran personaje y la premisa?
Kolstad: Me encanta la acción. La acción real, sucia y descarnada, pero poética. Hoy en día, la acción es a menudo un lío creado en la sala de edición. La clave es la fluidez. The Raid tiene una gran influencia en mí.
Asimismo Kolstad fue entrevistado posteriormente ese mismo año por el sitio FilmisNow, entrevista subida a su canal de Youtube. Ahí agregaba “¿Qué pasaría si el peor hombre pudiera encontrar salvacion? ¿Qué pasaría? ¿Cambiaría?” Explicaba que la idea venía partiendo de “¿Qué pasaría si el Diablo encontrara salvación? ¿Sería fiel a su escencia?”
John Wick era una persona de la tercera edad en la historia original
Derek Kolstad planeó originalmente que Wick fuera un hombre mucho mayor cuando escribió el guión de la primera película, que inicialmente se tituló Scorn.
La historia de cómo Reeves se embarcó en lo que se convertiría en John Wick de 2014, se revela en un libro titulado “They Shouldn’t Have Killed His Dog: The Complete Uncensored Oral History of John Wick, Gun Fu, and the New Age of Action”, de Edward Gross y Mark A. Altman.

“Uno de mis mejores amigos es Charlie Ferraro, de UTA, que me envió este guion de Derek Kolstad titulado Scorn”, cuenta el productor de la franquicia Basil Iwanyk en el libro y cuya cita recaba Entertainment Weekly.
“El protagonista era un hombre de setenta y cinco años, veinticinco años después de estar retirado. Era la diversión de ver a Clint Eastwood patear traseros“.
“Pensé: Ok, probablemente hay uno o dos nombres con los que se podría hacer esto: Clint Eastwood y Harrison Ford. Aparte de eso, no estoy seguro de cómo monté esta película. Pero el tono del guion de John Wick era subversivo y muy divertido. Tiene una línea emocional muy clara y una gran premisa para una película de acción”, indicaba Basil.
El nombre de John Wick sí está tomado de alguien real
Ahora bien, Derek Kolstad sí tomó de alguien real el nombre de John Wick.
Se trata del abuelo de Kolstad y que se llama John Wick; tiene 96 años y vive en Mazomanie, Wisconsin desde 1955.

No solo eso, Helen es igual el nombre de la abuela de Kolsted, mismo nombre que usa la esposa de Wick en la cinta.

El medio local Winsconsin Life tuvo una pequeña entrevista con el verdadero John Wick en agosto del 2022:
Winsconsin Life: Entonces, ¿Qué piensa de las películas que llevan su nombre y que han acumulado más de 500 millones de dólares en la taquilla mundial?
John Wick: “No, no las he visto. Y Derek sabe que no las he visto. Pero en Internet las he seguido y he estado al tanto de las cifras, de la proyección”, dice Wick. “No voy al cine, porque no puedo oírlas. No tengo televisión, porque no puedo oírla”.
A pesar de no verlas -ni oírlas-, ha disfrutado del éxito de las películas.
“Sí, ha sido muy divertido”, finalizó John Wick
