La historia de la película de "Super Mario Bros." (1993)

La historia de la película de “Super Mario Bros.” (1993)

super mario bros poster

El mes pasado, Rocky Morton y Annabel Jankel fueron al cine a ver “Super Mario Bros”, una película que dirigieron hace 30 años y que no habían vuelto a ver desde entonces.

La película live action de 1993, protagonizada por Bob Hoskins y John Leguizamo en los papeles de Mario y Luigi, fracasó en taquilla y apareció en varias listas de las peores películas de todos los tiempos. En palabras de los propios directores, “Super Mario Bros.” fue tan “injuriada” que dejó una “marca negra” en la carrera del matrimonio.

Una cinta de culto y la ayuda de Quentin Tarantino

Sin embargo, una proyección de medianoche en el New Beverly Cinema de Quentin Tarantino el 11 de marzo “borró la mancha”.

“Pensaba que habría 10 ó 20 personas”, explica Morton a Variety en una extensa entrevista. “Pero estaba abarrotado. Había gente haciendo cola alrededor de la manzana para conseguir entradas extra”. Durante la película, Morton afirma que el público “reía y aplaudía en todos los lugares adecuados. No lo hacían irónicamente; era auténtico”.

“Era como estar en un festival de cine”, añade Jankel, asombrada de que decenas de fans se le acercaran para pedirle autógrafos y selfies. “Fue reivindicativo. Hicieron falta 30 años de mal rollo para borrarlo en una noche”.

Nerw Beverly Cinema

La proyección se produjo después de que Tarantino hablara a gritos de Morton y Jankel en su podcast, “The Video Archives Podcast”, en el que él y Roger Avary revisitan películas clásicas y joyas de VHS. En el programa, el director de “Pulp Fiction” aplaudió el primer largometraje de Morton y Jankel, “D.O.A.”, de 1988.

“Creo que Quentin Tarantino entiende de dónde venimos creativamente”, dice Morton. “Es una cierta extravagancia que no encajaba bien en la escena de Hollywood de la época”.

¿Qué salió mal en Super Mario Bros.?

Quizá la mayor ventaja de la nueva película sea Nintendo, que no participó en el filme del 93. No sólo es el gigante de los videojuegos, sino que también está presente en la nueva película.

El gigante de los videojuegos no sólo es productor de la película de 2023, sino que Shigeru Miyamoto, el creador de Super Mario Bros., coprodujo la película y participó en cada paso del proceso.

El distanciamiento de Nintendo de la película original es algo que, en retrospectiva, Morton lamenta.

“Si hubiera tenido una relación con Miyamoto y le hubiera traído a bordo, si hubiera sido productor y hubiera entendido lo que estábamos haciendo, no habría permitido que ocurrieran ciertas cosas”, dice. “Habríamos sido un equipo, y habría sido una película diferente”, afirma Morton.

La historia de la película de "Super Mario Bros." (1993)

Solo fue concesión de licencia de NINTENDO

Producida por una filial de Disney, “Super Mario Bros.” fue vista como un experimento de concesión de licencias por parte de Nintendo.

Esta cedió el control creativo a los patrocinadores de la película. Morton recuerda haber tenido una reunión “cortés” con Miyamoto antes de la producción, en la que le explicó la historia al ejecutivo de Nintendo, pero nunca volvieron a hablar. “En realidad, le gustó nuestra película”, afirma Morton.

La reacción de Shigeru Miyamoto

Pero la acogida de la película asustó a Miyamoto y mantuvo a Mario alejado de la gran pantalla durante tres décadas. En un artículo de portada de Variety, Miyamoto afirmó:

“Temíamos todos los fracasos que las adaptaciones de IP anteriores, en las que hay una licencia y una distancia entre los creadores originales y los creadores de las películas”. Sin referirse específicamente a la película del 93, añadió: “Los fans se indignan y se enfadan porque los estudios no hicieron justicia a la obra original. Realmente no queríamos una reacción violenta”.

Shigeru Miyamoto
Shigeru Miyamoto, creador de los hermanos Mario y de otros personajes icónicos de videojuegos.

El desastre en el set de Super Mario Bros.

La producción de “Super Mario Bros.” de 1993 se vio empañada por actores borrachos (Leguizamo afirmó más tarde que bebió whisky con Hoskins durante el rodaje), reescrituras de última hora y peleas explosivas entre los productores y los directores.

“Dos semanas antes del primer día de fotografía principal, el guion se reescribió por completo”, cuenta Morton.

Los directores Rocky Morton y Annabel Jankel en el set de Super Mario Bros.
Los directores Rocky Morton y Annabel Jankel en el set de Super Mario Bros.

“Los productores me prohibieron hablar con el guionista. Pero le llamé una noche porque estaba construyendo unos decorados increíbles, monstruos y prótesis. Le dije: ‘Tienes que saber lo que estoy construyendo y lo que hay que mantener en el guion, porque ya nos hemos gastado todo este dinero en estas cosas’.

El veterano director señala que cuando los productores se enteraron de que había hecho esta llamada, se pusieron “como locos “, lo cuál asustó al cineasta.

El ataque de los propios actores

A lo largo de los años, se ha informado ampliamente de la disfunción y la agitación de Super Mario Bros.: los actores quejándose de las reescrituras, los directores insultando al equipo, los actores burlándose de los directores.

John Leguizamo (Luigi) y Bob Hoskins (Mario)
John Leguizamo (Luigi) y Bob Hoskins (Mario)

En una de sus memorias, John Leguizamo escribió que Morton vertió café caliente sobre un extra, un incidente que, según Morton, fue exagerado.

En 1992, en un artículo de Los Angeles Times, la estrella de Super Mario Bros., Dennis Hopper, dijo: “¿Los directores no conceden entrevistas? Es lo más inteligente que he oído de ellos. Es lo único inteligente que he oído que hayan hecho”.

Dennis Hopper en una de las escenas de Super Mario Bros.
Dennis Hopper en una de las escenas de Super Mario Bros.

El actor igual también su opinión sobre las contantes reescrituras:

“El guion probablemente se había reescrito cinco o seis veces cuando llegué aquí. La verdad es que ya no me preocupo por él. Simplemente voy y lo hago escena por escena. Me imagino que no va a perjudicar a mi personaje”, indicó Hopper en aquella entrevista.

Al día siguiente de publicarse esa historia, CAA despidió a Morton y Jankel. “Fue el final de nuestras carreras cinematográficas”, dice el director.

Décadas después de su estreno, Hoskins dijo que “Super Mario Bros.” fue la “mayor decepción” de su carrera, calificando la producción de “pesadilla” y a los directores de “putos idiotas”

La escena que pudo cambiarlo todo

Se le preguntó a Morton qué le gustaría cambiar de Super Mario Bros., a lo que el cineasta responde:

“Cuando Mario y Luigi terminan su alocada aventura en Dinohattan, dos ejecutivos de Nintendo aparecen en el apartamento de los hermanos en Brooklyn. Y quieren escuchar su historia porque está en las noticias y están creando un videojuego… Eso explica la razón por la que la película no sigue literalmente la historia del juego… los hermanos. le cuentan la historia a los ejecutivos de Nintendo y era malinterpretada”, señala Morton.

Mario y Luigi

El abandono de Hollywood

Aunque la película ha cultivado desde entonces un apasionado seguimiento, Morton afirma: “Hollywood nos abandonó después de ‘Super Mario Bros.'”.

Años más tarde, Morton cofundó la productora MJZ y se centró en anuncios de televisión. Desde entonces, la empresa ha ganado casi una docena de veces la Palma de Oro de Cannes Lions, el festival que celebra la comunicación creativa y la publicidad.

Por su parte, Jankel dirigió 24 episodios de la docuserie musical “Live From Abbey Road” y dirigió el drama romántico de 2018 “Tell It to the Bees”, que tuvo un estreno limitado en cines.

A la pregunta de si se arrepiente de haber hecho “Super Mario Bros.”, Jankel responde: “¡Me arrepiento muchísimo! Fue una experiencia muy dolorosa. Pero ahora se ha convertido en una experiencia realmente gozosa que ha encontrado su lugar en los anales de la historia”.

Annabel Jankel y Rocky Morton
Annabel Jankel y Rocky Morton

El legado de Super Mario Bros.

En la actualidad la industria del videojuego genera 350.000 millones de dólares anuales, cifra que eclipsa los ingresos de las industrias del cine, la televisión y la música. Ante la aceptación, Hollywood también está empezando a dar con la tecla a la hora de adaptarlos, desde la franquicia cinematográfica “Sonic” hasta la serie “The Last of Us” de HBO.

Super Mario Bros. es considerado el primer live action de una adaptación videojuego-cine, el primer experimento o intento de hacer sinergia entre las industrias de entretenimiento. Te guste más o te guste menos, Jankel y Morton asumen “toda la responsabilidad” de “Super Mario Bros”.

“Al fin y al cabo, aunque hubo circunstancias atenuantes que escapaban a nuestro control, nosotros éramos los responsables últimos”, afirma Morton.

Super Mario Bros BTS