Michelle Yeoh podría haber violado reglamento de los Oscar al hacer una polémica publicación en su Instagram.
La actriz públícó el día de ayer en la referida red social, unos screenshots de un artículo de Vogue titulado “Hace más de dos décadas que no tenemos una ganadora no blanca a la mejor actriz. ¿Cambiará eso en 2023?”
Algunas horas después la actriz borró el post por la polémica que generó en internet, además de los comentarios recibidos en su red.
Aunque la mayor parte del artículo hace hincapié en la falta de representación en los Oscar, un párrafo -incluido en el carrusel inicial de Instagram de Yeoh- apunta a Cate Blanchett.
Blanchett y Yeoh se encuentran en una reñida carrera por el Oscar a la mejor actriz este domingo 11 de marzo, compitiendo por sus interpretaciones en Tár y Everything Everywhere All at Once, respectivamente.

¿Qué es lo que decía dicho artículo?
El tema central de ese artículo de opinión, era básicamente sobre el hecho de que Blanchett ya tenía muchos premios Oscar:
“Los detractores dirían que la interpretación de Blanchett es la más fuerte -la veterana actriz está, indiscutiblemente, increíble como la prolífica directora Lydia Tár-, pero hay que tener en cuenta que ella ya tiene dos Oscar”, dice el artículo de Vogue, compartido en un post ahora borrado en el Instagram de Yeoh. “Un tercero quizás confirmaría su estatus como titán de la industria pero, teniendo en cuenta su expansivo e incomparable cuerpo de trabajo, ¿todavía necesitamos una confirmación más?”.
El artículo continúa: “Mientras tanto, para Yeoh, un Oscar le cambiaría la vida: su nombre iría precedido para siempre de la frase ‘ganadora de un Oscar’, y debería suponer que consiguiera papeles más sustanciosos, tras una década siendo criminalmente infrautilizada en Hollywood”.

Michelle Yeoh podría haber violado reglamento de los Oscar
La realidad es que dicha publicación viola las reglas de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Dentro de las regulaciones de la Academia, su sección 16 reza:
“No se tolerarán anuncios, correos, sitios web, redes sociales (incluidos Facebook y Twitter) ni ninguna otra forma de comunicación pública por parte de cualquier persona directamente asociada con una película seleccionable que intente arrojar una luz negativa o despectiva sobre una película en competencia o logro”
“En particular, se prohíbe expresamente cualquier táctica que señale a la competencia por su nombre o título“
“Los miembros de la Academia que infrinjan esta norma serán sancionados con un año de suspensión en caso de primera infracción y con la expulsión en caso de infracciones posteriores”