En este nuevo rank, te presentamos 5 películas en las que mueren casi todos. Es sobrado decir que hay spoilers.
Películas en las que mueren casi todos
Aunque a todos nos gustan los finales felices, hay muchas obras en las que casi todo el mundo muere antes de que se acabe el metraje.
Y no se trata de finales como el de Vengadores: Infinity War, donde la mayoría de las muertes simplemente se revierten en una secuela. No, hablamos de películas en las que todo el mundo -o casi todo el mundo- muere y se va a quedan así.
300 (2006)
Antes de que Zack Snyder se hiciera famoso por su papel en la creación del Universo Extendido de DC, triunfó con 300 en 2006.
Esta es una adaptación de la serie de cómics de Frank Miller del mismo nombre.

La película cuenta la historia de 300 soldados espartanos que se enfrentan contra todo pronóstico a un ejército persa invasor de más de 300.000 soldados.

¿Quién ha muerto? Casi todos los 300 espartanos, incluido el rey Leónidas (Gerard Butler), así como un número incontable de soldados persas.
¿Quién queda en pie? Dilios, un soldado herido que es enviado de vuelta a Esparta por Leónidas, sobrevive para contar la gran historia de los 300 soldados que resistieron contra todo pronóstico.
Perros de Reserva (1992)
No tendríamos al Quentin Tarantino de hoy sin Perros de Reserva (Reservoir Dogs).
Puede que la ópera prima de Tarantino no tuviera tanto éxito como Pulp Fiction o Kill Bill, pero todos los aspectos característicos de su estilo de dirección estaban ahí.

Seis criminales profesionales son contratados para robar en un almacén de diamantes, pero la policía aparece inesperadamente en el momento del atraco.
Algunos miembros de la banda mueren en el enfrentamiento y otros logran huir, reagrupándose en un almacén y dispuestos a descubrir quién los delató.

¿Quién ha muerto? Todos y cada uno de los miembros de los “Dogs” mueren al final de la película. Bueno… casi todos.
¿Quién sigue en pie? Mr. Pink, interpretado por Steve Buscemi, es el único miembro de la banda que sale con vida, aunque es arrestado.
La Cabaña del Terror (2011)
El filme es una sátira de terror de Drew Goddard y Joss Whedon, misma que se divierte mucho burlándose de los estereotipos del cine slasher.

Cuando cinco amigos universitarios llegan a una cabaña en el bosque para unas vacaciones, se sorprenden ante los horrores que les esperan.
Uno por uno, los jóvenes son víctimas de los zombies del bosque, pero hay otro factor en juego.

¿Quién ha muerto? Bueno, casi todos los personajes que aparecen.
¿Quién queda en pie? Técnicamente los personajes de Dana y Marty están vivos al final, pero los “Antiguos” han vuelto oficialmente para acabar con todos los habitantes de la Tierra. Así que… están vivos, pero no por mucho tiempo.
Los ocho más odiados (2015)
El género cinematográfico del Oeste ofrece un amplio margen de maniobra en lo que respecta a la violencia, ya que la mayoría de los personajes principales van armados en todo momento.
Y aunque Quentin Tarantino es conocido por hacer películas violentas en las que muere mucha gente, llevó las cosas a un nivel completamente nuevo con Los Ocho más Odiados.

El filme sigue a ocho extraños que acaban buscando juntos refugio de una tormenta de nieve en 1870. Y cada personaje que aparece en pantalla encuentra su final antes de que termine la película.

¿Quién ha muerto? Todos los personajes.
¿Quién sigue en pie? Nadie.
Dr. Strangelove (1964)
La clásica comedia negra Dr. Strangelove se considera una de las mejores películas de todos los tiempos.
En 1989, Dr. Strangelove fue una de las 25 películas seleccionadas para ser incluidas en el registro Cinematográfico Nacional de la Biblioteca del Congreso.

Un general demente que cree que los comunistas planean dominar el mundo ordena bombardear la Unión Soviética, iniciando una guerra nuclear. Al mismo tiempo, el presidente y sus asesores del Pentágono intentan detener el proceso.

¿Quién ha muerto? La película termina con la detonación de múltiples bombas nucleares en todo el mundo, así que… ¿toda la humanidad probablemente?
¿Quién queda en pie? Es difícil decir si alguien sobrevivió.