La lista que abajo te presentamos, deja constancia de que Hollywood hace remakes constantemente. Su sabiduría consiste en sacar provecho de lo que se ha realizado anteriormente
Los siguientes trabajos eligieron ese camino. Puede que ni siquiera sepas que son remakes. Algunas de las cintas originales son oscuras o extranjeras. Un par se estrenaron hace tanto tiempo que muchos ni siquiera saben que están viendo algo que ya se ha hecho antes.
La lista
MAN ON FIRE (2004)
Man on Fire es una de las películas más llenas de acción de Denzel Washington. El ganador del Oscar interpreta a John Creasy, un ex marine contratado para proteger a Pita (Dakota Fanning), la joven hija de un matrimonio rico que vive en Ciudad de México.
La chica y su protector forman un vínculo durante este tiempo. Incluso la ayuda a mejorar en sus competiciones de natación.
Pero entonces Pita es secuestrada, y Creasy, presa de la culpa, emprende una misión individual para hacer pagar a sus secuestradores.
La cinta original, igual llamada Man on Fire, se estrenó en 1987 recaudando solo $519,000 dólares.
Está protagonizada por Scott Glenn como Creasy y Jade Malle como Sam, el homólogo de Pita. La principal diferencia entre las dos películas es el escenario.
Mientras que la versión de Denzel está ambientada en México y alimentada por los secuestros de los cárteles de la droga, la de Glenn se desarrolla en Italia y le enfrenta a la Mafia.
En todo caso, la original, una coproducción franco-italiana, destaca por un reparto que lista a Joe Pesci, Jonathan Pryce, Danny Aiello y Brooke Adams.
Man on Fire (2004) la puedes ver actualmente en Star+ y en Prime Video.
12 MONOS (1995)
12 monos es una de esas películas que, si bien tuvo un éxito sólido en su estreno en cines, se ha convertido en un clásico de culto.
Bruce Willis interpreta a un prisionero enviado al pasado para recabar información sobre una plaga en desarrollo que algún día será calamitosa para la humanidad.
Se cree que lo que aprenda podría ayudar a evitar la propagación. El plan no sale como se supone, lo que provoca una serie de complicaciones, incluido su encarcelamiento en una institución mental.
El director Terry Gilliam y los guionistas David y Janet Peoples ampliaron significativamente el cortometraje La Jetée, de Chris Marker, de 1962.
Esta producción francesa sigue a un prisionero que vive en el mundo posterior a la Tercera Guerra Mundial. Es elegido para participar en un arriesgado experimento de viaje en el tiempo.
Al igual que el personaje de Willis, falla varias veces antes de aterrizar en el lugar correcto. Ambos personajes también utilizan un potente recuerdo de la infancia en el transcurso de su misión.
El estilo narrativo de La Jetée es notablemente diferente, ya que utiliza fotografías fijas en lugar de acción real. Esto se cambió para 12 Monos, y Gilliam también abandonó la fotografía en blanco y negro del original.
12 Monos (1995) puedes verla actualmente en Netflix y comprar y/o alquilar en Prime Video.
MENTIRAS VERDADERAS (1994)
Schwarzenegger interpreta a Harry Tasker, un espía que finge ser un aburrido vendedor para ocultar su verdadera ocupación.
Ni siquiera su propia familia sabe a qué se dedica realmente. Lo descubren cuando su esposa Helen (Jamie Lee Curtis) es secuestrada por un terrorista en posesión de armas nucleares. Eso hace necesario un rescate por parte de Harry.
Como Helen y él ya tienen una relación inestable, puede arreglar las cosas salvándole la vida a ella al mismo tiempo que salva el mundo.
Cameron suele trabajar con material original, pero en este caso su inspiración vino de otra parte. Mentiras Verdaderas es un remake de una película francesa de 1991 llamada La Totale!
En la versión original, la atención se centra más en la esposa y en como reacciona al descubrir que su marido es un agente secreto encubierto.
TRES HOMBRES Y UN BEBÉ (1987)
Tres hombres y un bebé fue la quinta película más taquillera de 1987. Nadie se lo esperaba. Ted Danson, Tom Selleck y Steve Guttenberg interpretan a unos amigos que descubren un bebé delante de su loft.
Una carta les informa de que el niño ha sido engendrado por el personaje de Danson. Cuando éste se marcha temporalmente de la ciudad, los otros dos tienen que aprender por sí mismos cómo criar a un bebé. De esta premisa surgen todo tipo de complicaciones cómicas.
El público quedó encantado al ver a estos desventurados tratando de resolver el problema de la leche de fórmula, los pañales y el llanto constante.
La película fue estrenada por la división Touchstone Pictures de Disney. En aquella época, era práctica habitual de Touchstone comprar los derechos de éxitos extranjeros y luego rehacerlos para el público estadounidense.
Tres hombres y un bebé es sólo un ejemplo de ello. En este caso, el original era una comedia francesa titulada Trois hommes et un couffin. Fue nominada a la mejor película en lengua extranjera en los Oscar de 1985.
También muestra a tres solteros felices que ven cambiar sus vidas tras cuidar de un recién nacido y establecer un vínculo con él.
Ambas películas comparten también una desafortunada subtrama en la que los chicos se cruzan con traficantes de drogas, un aspecto que parece totalmente fuera de lugar.
JUEGO DE GEMELAS (1998)
Los espectadores de cierta edad saben perfectamente que Juego de Gemelas (The Parent Trap) es un remake de la película homónima de 1961.
La versión del 98 está protagonizada por Lindsay Lohan en un doble papel.
Ella es Annie y Hallie, dos hermanas gemelas que no saben de la existencia de la otra hasta que se conocen en un campamento de verano. Entonces urden un plan para reunir a sus padres divorciados. Para ello, se hacen pasar por la otra para poder pasar tiempo con el progenitor contrario.
Gracias a los considerables encantos de la joven Lohan, la historia sin duda toca la fibra sensible de los espectadores infantiles que desean que sus propios padres divorciados se reúnan.
Parent Trap del 61 tiene el mismo argumento, pero con Haley Mills en el papel de las gemelas. Ambas versiones fueron grandes éxitos en sus respectivas épocas y se dirigieron a generaciones enteras de niños que vivían y luchaban contra el divorcio.
Si hay una diferencia, es que el divorcio era un tema cinematográfico muy poco común en los años 60, especialmente en las películas infantiles. Eso hizo que The Parent Trap destacara del resto.
Algo que igual muchos no sepan, es que The Parent Trap se basa en realidad en una película alemana de 1950 titulada Das doppelte Lottchen
Esta se basa en una novela de 1949 sobre dos gemelas idénticas que fueron separadas después de nacer y acaban encontrándose casualmente en un campamento de verano cuando tienen 9 años.